ALMAGRO: Un pueblo con mucha historia

Teatro, cultura, ocio, gastronomía, rutas. Turismo de calidad en Almagro, ¡ven a vivirlo!

Conjunto Histórico Artístico​

Fue declarada Conjunto Histórico Artístico por la cultura que emana, su tradición y su arte. Los rincones del casco antiguo, la Plaza Mayor, extensa y abierta junto con los soportales y columnas de piedra, que sustentan sus galerías que las hacen únicas. Un lugar emblemático cultural y artístico, ven a conocer el Almagro Histórico. Sus edificios de carácter religiosos como el Convento de la Encarnación, el de Santa Catalina o la iglesia de San Bartolomé, que junto con otros, hacen de este pueblo manchego su singular belleza.

Sus conjuntos urbanísticos se aúnan para seducir al viajero en su estancia, ofreciéndole una gran oferta cultural al pasear por sus calles y una oferta gastronómica para comer en Almagro. Sumérgete en su pasado y  su leyenda al visitar uno de los mejores pueblos de España. Ven a disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

Situada en el Campo de Calatrava, una estratégica situación en el centro de la provincia con mucha historia en sus monumentos, paredes y calles. Hacer turismo en Almagro es uno de los mejores planes de fin de semana. En este blog encontrarás todo lo que necesitas para planificar tu viaje.

¿Qué ver en Almagro?

Su gran oferta cultural y gastronómica hacen de este maravilloso pueblo un lugar ideal para viajar y hacer turismo. Sus posibilidades son muchísimas y puedes planificar tu estancia para que te de tiempo a realizar todas las actividades posibles.

De todas formas no tienes por qué hacerlo todo en el mismo viaje. Si viajas para pasar un fin de semana puedes organizar un viaje para dos días intensos donde podrás ver monumentos históricos y salir a tapear por sus tabernas tan añejas como acogedoras. 

Si tu estancia es para varios días o una semana, podrás vivir muchas experiencias y descubrir lugares maravillosos del Campo de Calatrava. Partiendo desde Almagro tienes una gran oferta cultural, de naturaleza y de lugares con mucho encanto. Avanza por este blog y comienza a organizar tu viaje ahora mismo.

Corral de Comedias Almagro

El Corral de Comedias y emblema de la población manchega, se ha sostenido íntegro y de forma activa desde los inicios del siglo diecisiete hasta la actualidad. 

Mantiene intactas sus galerías, el tablado, el patio, el zaguán, y que, durante el Festival Internacional de Teatro, hace que la población vibre con las obras allí representadas, aunque no es el único lugar donde el turismo disfruta con el festival, existe una oferta muy variada.

visitar-corral-de-comedias-en-almagro
Almagro histórico

Corral de Comedias Almagro

¿Qué es un Corral de comedias? Sé denominaba corral de comedias a los patios de las casas, de posadas, mesones o espacios cerrados sin techo, …

Restaurantes en Almagro

Disfruta del entorno de La Plaza Mayor de Almagro y haz un alto en el camino en sus tabernas y restaurantes metidos entre los soportales de esta maravilla de la arquitectura medieval.

Los restaurantes en Almagro son muchos y variados, pero si hay algo que les une, son los platos tradicionales manchegos. En todos ellos podrás degustar los mejores platos de la gastronomía manchega a precios muy económicos y con decoraciones increíbles.

Conoce aquí los restaurantes, bares y tabernas que podrás visitar cuando vengas de turismo a Almagro.

Comer en Almagro

¿Dónde comer en Almagro? Son muchas y muy variadas las opciones que nos ofrece Almagro para comer cuando hacemos turismo. Imagina salir de visitar el …

Ayuntamiento de Almagro

En el este, el edificio más pequeño de la zona es el Ayuntamiento, que ha sido objeto de muchas renovaciones. Uno de los edificios más importantes fue construido por el arquitecto Cirillo Varas y Soria en 1865. Fue renovada en 1967. Como toda la plaza, tiene una elegante fachada de piedra tallada. Tiene tres puertas y ventanas enrejadas en la planta baja, y cinco vanos con ventanas inclinadas en el balcón principal.

El centro decorado con una gran bóveda

Se muestra el escudo antiguo de la ciudad (escudo de la encomienda de las casas de Almagro, flor en punto de cruz con la Orden de Calatrava, dos candados negros en la parte superior, escudo del propietario). 

rejoj-ayuntamiento-almagro

En la esquina superior izquierda del edificio, hay una pequeña torre adosada con una campana de hierro forjado y una estructura metálica única, también de hierro forjado, que cuelga de la antigua Santa Catalina de Flores Francesca, la campana del monasterio de 1798.

El ayuntamiento está rodeado de casas señoriales con balcones asimétricos, y hay balcones angulares continuos sobre los pilares de piedra, que han sido restaurados al igual que el resto de la plaza. La puerta de entrada a mediados del siglo XVI fue trasladada aquí desde un edificio de la antigua calle Compañía. 

Las armas de la familia Arce siguieron de cerca. Junto a la manzana formada por el ayuntamiento y los edificios de la esquina se encuentra la Abadía de San Agustín.

El tiempo en Almagro

Siempre es importante conocer el tiempo que hace, pero cuando vas a viajar, mucho más. Conoce el tiempo en Almagro para poder programar tu estancia y visitar todos los lugares históricos de este pueblo con tanto encanto.

Parador de Almagro

El Parador de Almagro es de visita obligada. Es un antiguo convento del siglo dieciséis. Piérdete por todos sus rincones, patios interiores, galerías, acogedor y lleno de historia.

Lo bueno de Almagro es su concentración de edificios y monumentos. Los trayectos son muy cortos entre unos y otros, y podrás disfrutar durante el camino de sus calles y otros elementos arquitectónicos para que cada paso que des merezca la pena. Te dejamos unas alternativas de turismo muy interesantes en Almagro. ¡Adelante!

 
Almagro histórico
Qué ver
Almagro histórico
Corral de Comedias Almagro
Almagro histórico
Plaza Mayor Almagro
Almagro histórico
Encaje de bolillos

Tiendas de artesanía: tradición manchega

Si haces turismo en Almagro no podrás marcharte sin visitar sus tiendas de artesanía. Las encontrarás cuando vayas dando un paseo por sus viejas calles empedradas y de paredes blancas.

En estos establecimientos podrás adquirir todo tipo de artículos manchegos como cestas, sombreros, serijos, tiendas de encajería y productos típicos de la tierra.

Una lista de tiendas artesanas y de souvenirs que tienes que considerar para llevarte un gran recuerdo de tu viaje por Almagro.

Haz un buen regalo artesanal...

Imagen: Almagro Turismo – www.ciudad-almagro.com

Cestería y Productos Manchegos Juli Plaza Mayor, nº11

Un negocio que lleva más de veinte años al servicio de todo aquel que se precie. Se encuentra en un marco incomparable como es la Plaza Mayor, donde podrás comprar todo tipo de artesanía manchega, además, de asadillo, dulces, queso manchego…

Imagen: Almagro Turismo – www.ciudad-almagro.com

Encajería Casa Manzano. Regalos, souvenirs C/ Feria, nº2

En este establecimiento encontrarás todo tipo de complementos y artículos para el hogar como: juegos de cama, mantelería, mantillas… Una tienda reconocida por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. De visita obligada.

Imagen: Almagro Turismo – www.ciudad-almagro.com

Carpintería Ebanistería Santos Romero C/ Rastro de San Juan, nº23

Realizan todo tipo de muebles a medida, restauración de muebles antiguos y también reconocida por la junta en la sección de turismo y artesanía. Carpintería Ebanistería.

Imagen: Almagro Turismo – www.ciudad-almagro.com

Encajes Luis Valencia. Encaje de bolillos C/ Capitán Parras, nº7

Especializados en el encaje de bolillos, cuidando mucho toda la tradición y el arte del encaje de bolillos. Productos para regalar algo típico de esta población histórica.

Imagen: Almagro Turismo – www.ciudad-almagro.com

Artes El Villar Plaza Mayor, nº43

Otro establecimiento artesanal dedicado al encaje de bolillos desde el año 80. Varias generaciones son las que han dedicado y dedican su trabajo en este arte del encaje. Todo hecho artesanalmente con materiales naturales: hilos de plata y oro, algodones, sedas…

Imagen: Almagro Turismo – www.ciudad-almagro.com

Rincón Wessel C/ Ntra. Sra. de las Nieves, nº6

Todo tipo de souvenirs, artesanía y productos manchegos típicos de la población. Destacan por sus precios económicos y la atención y trato con el cliente. Se ubica en el barrio noble de la población almagreña, conservando el artesonado y su puerta originaria de madera.

Planifica viajes y rutas espectaculares

El turismo de interior es una modalidad de viajes que lleva teniendo mucho tirón desde hace unos cuantos años y que nos permite evadirnos de las aglomeraciones de gente que se producen en los destinos de costa. 

Esta clase de turismo no tiene nada que envidiar a cualquier otro porque, a excepción de mar, ofrece infinidad de propuestas a todos los visitantes. Es el caso, por ejemplo, de un destino tan importante como es Ciudad Real.

Ubicada en una localización ideal para ser visitada desde cualquier punto de España, ofrece un gran número de propuestas para cualquier clase de viajero (adultos, niños, grupos, viajes individuales…)

 

Turismo medieval

Es un lugar repleto de historia tal como lo atestiguan sus muchas localidades medievales, donde podemos ver castillos y monasterios que se remontan a un momento muy importante de la historia de nuestro país. No podemos olvidarnos tampoco de los formidables conjuntos históricos y monumentales como los de San Carlos del Valle o Villanueva de los Infantes entre muchos otros.

Mucha naturaleza

Su geografía está sembrada de naturaleza por todos lados, con amplios y vastos paisajes cuyo horizonte no alcanza a ver la vista, con Parques Nacionales como el de Cabañeros, las Tablas de Daimiel y las Lagunas de Ruidera entre Albacete y Ciudad Real.

Además de todo lo que puedes visitar en Almagro se presentan otras muchas opciones turísticas que podrás disfrutar en los alrededores de la población. Existe una gran oferta de rutas increíbles según tus gustos y prioridades. Si eres de los apasionados de la archi conocida serie «Juego de Tronos», no dejarás escapar la oportunidad de hacer la ruta de los castillos, si por el contrario te gusta mucho la naturaleza y lo tuyo está más vinculado con el contacto animal y floral, las Tablas de Daimiel y las Lagunas de Ruidera son tu destino.

parque-natural-ruidera
Turismo rural

Lagunas de Ruidera

Parque natural: Ruidera Una de esas visitas tan especiales es, sin duda, la que puedes realizar al Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera.  Almagro …

Cocina Manchega típica de Almagro

Pocos capítulos de Don Quijote no hacen referencias explícitas o implícitas a la comida. Estos materiales de referencia son fundamentales para comprender la vida y la sociedad de la época. También podemos decir que Don Quijote es una de las obras de que mas información expone sobre la cocina del renacimiento español.

La cocina de Don Quijote es un tema que se ha estudiado bien, para aprender sobre sus hábitos alimenticios gracias a los hábitos alimentarios populares en la cocina manchega. Disfruta de los manjares populares de La Mancha.

Gastronomía

Caldereta manchega

Caldereta de cordero Un plato de campo La gastronomía en manchega es todo un mundo por descubrir con un amplio recetario. Comer en Almagro y pasear …

Gastronomía

Atascaburras

Atascaburras Buena mesa en Almagro Bajo el llamativo y tradicional nombre de Atascaburras se esconde uno de los platos más conocidos y populares de la …

Gastronomía

Berenjenas de Almagro

Berenjenas de Almagro Una delicia natural La berenjena es una de las materias primas y platos, en sus diversas manifestaciones, más típicos de la gastronomía …

Durante siglos, la cocina popular manchega no ha cambiado mucho en sus productos, recetas y métodos de elaboración. No ha cambiado mucho a lo largo de los siglos, en muchos casos se pueden ver restaurantes gourmet en diferentes pueblos de La Mancha

A día de hoy, la localidad manchega aún conserva las costumbres alimentarias. Los ingredientes y características de muchos platos aún hoy se preparan en nuestras cocinas nacionales. Todavía hoy se disfruta en las casas y restaurantes de la comunidad manchega.

La cocina popular del siglo XVII pasó de madres a hijos e hijas, fruto de la influencia de culturas anteriores como Roma y la Alemania romana. Este es el resultado de la influencia de culturas anteriores como Roma y Arabia. Y la cultura árabe, sus modales y platos todavía se pueden encontrar en los países más utilizados, especialmente en los postres, mazapán, pestiños, garrapiñas, alajú, etc. 

Disfruta de toda la gastronomía manchega en Almagro. Degusta toda la variedad de platos que te ofrece esta localidad manchega cuando vengas a visitarla. Aquí te dejamos algunas recetas con las que vas a disfrutar mucho.

Gastronomía

El salpicón

Salpicón Manchego Gastronomía manchega por los cuatro costados En otro de nuestros artículos dedicados a la gastronomía manchega hablamos de los duelos y quebrantos, uno …

Gastronomía

Duelos y quebrantos

Duelos y quebrantos Cocina de Almagro Los que saben del placer que se esconde en un viaje son conscientes de que es necesario disfrutar cada …

Gastronomía

Perdiz escabechada

Perdiz en escabeche Un delicioso plato de caza Visitar y comer en Almagro siempre es una buena idea, independientemente de la temporada en la que nos …

Scroll al inicio